martes, 24 de abril de 2007

Con este post iniciamos las lecturas recomendades de Neogeospain.com, en esta ocasión y a rebufe del salón del comic de Barcelona, recomendamos Maus de Art Spiegelman, sin duda, uno de los mejores cómics, por no decir el mejor, que han pasado por nuestras manos.


Datos del libro

Título: Maus
Autores: Art Spiegelman
Editorial española: Edición en castellano por Planeta-DeAgostini Comics
Extensión: Tomo 296 pgs b/n (obra completa).

Para los que os pregunteis... de que va Maus? Maus es la historia de un superviviente de Auschwitz, Vladek Spiegelman narrada a su hijo Art, el autor del libro. Pero además, en Maus el autor también realiza un retrato de su padre en la actualidad (en el momento en que se entrevista con él para que le relate sus recuerdos de la guerra) así como de su difícil y tensa relación con él. En Maus, Spiegelman va más allá del Holocausto para instalarse en la psicología del superviviente en un intento de deshacer la maraña de su relación paterno-filial, de la sombra de una madre suicida y del fantasma de un hermano santificado al que nunca conoció. Hay que mencionar que en Maus los personajes se nos muestran con rasgos faciales de animales, característica que se usa con fines narrativos; así, por ejemplo, los judíos son presentados ratones, mientras que los nazis como gatos. (Texto adaptado del dossier de prensa de la editorial)
Maus está considerado unánimemente por la crítica como uno de los mejores cómics de la historia. Además, se trata de uno de los escasos cómics que no sólo trascendido al gran público sino que lo hizo con un reconocimiento notable: recibió uno de los prestigiosos Premios Pulitzer en 1992, una beca de la Fundación Guggenheim y dió lugar a una exposición en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Norma Editorial y Muchnik Editores publicaron en España la primera parte de Maus en 1989, una edición que hace tiempo que se encontraba agotada. En 2001 Planeta-DeAgostini publicó la obra completa en un volumen que incluye las dos partes en que se divide la historia, siendo la segunda parte totalmente inédita en España hasta ese momento.

Nada más que decir sobre este cómic, recomendaros su lectura y sin duda os gustará!

Etiquetas: , ,

 
lunes, 23 de abril de 2007
Parece ser que el XXV Salón Internacional del Cómic de Barcelona ha batido su récord de asistencia con 100.000 visitantes durante los cuatro días de certamen superando en 5.000 visitantes la edición anterior, según informó la organización.


El director del salón, Carles Santamaría, consideró la edición como 'muy positiva' por la gran repercusión en los medios de comunicación, así como por 'el aumento de público y ventas respecto a la edición anterior'.

También comentó que lo más importante es que 'esta edición del salón sirva para que se conozca la diversidad del cómic y así se lean cómics todo el año'. El plato fuerte de este año han sido los invitados: Joe Sacco, Enki Bilial, Howard Chaykin, Karlien De Villiers y Steve McNiven, además del dibujante gallego Miguelanxo Prado que se llevó el Gran Premio del Salón del Cómic en reconocimiento a su trayectoria profesional en unos galardones en los que la obra 'Bardín el superrealista', de Max, consiguió tres distinciones. (No Squall, en terra.es parece que no vieron a Frank Miller)


El certamen, que contó con 132 expositores y exposiciones dedicadas a Víctor de la Fuente, Pablo Auladell y el tercer volumen de la serie 'Blacksad', ganadores de los premios del pasado salón. Como pudimos ver el sábado, se otorgaron premios a los 30 años del semanario 'El Jueves' y otra a los 25 de la Escuela de Cómic Joso, la primera creada en España dedicada exclusivamente a crear cómics.

Nos alegramos de haber estado allí y haber contribuido en la medida de lo posible a cada vez sea mas grande. Esperamos estar allí el año que viene.

Fuente: www.terra.es

Etiquetas: , ,

 
domingo, 22 de abril de 2007
Como muchos de vosotros ya sabíais, neogeospain estuvo acreditada por primera vez en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona 2007, donde nos desplazamos 3 de nosotros a cubrir el evento y porque no decirlo, a disfrutar de él.
Sin duda nos hemos encontrado con uno de los mejores años del Festival, ya no por acceder de forma gratuita sino porque el recinto de la Fira de Barcelona (muy recomendable ir en transporte público, SVChini y yo estuvimos intentando aparcar durante 1 hora) considero esta mucho mas acondicionado para este tipo de eventos y en esta edición se han superado aglomeraciones y colas que son siempre el punto oscuro de este tipo de festivales (véase Salón del Manga, etc).


Entre las diferentes exposiciones destacar la exposición de Asterix y Obelix, donde la hija de Uderzo presentó el nuevo tomo, homenaje a su padre. El cómic recibirá el nombre de Asterix y sus amigos, donde dibujantes como Forges (Windows para tontos, etc.) o David Lloyd (V de Vendetta) dibujarán aventuras inéditas de Asterix y Obelix, sin duda una compra obligada. Realmente no sabemos si el cómic salió a la venta, lo cierto es que no lo vimos, pero en la exposición se podían ver bastantes de las hojas que contendrá, un curioso episodio de la saga que no puede faltar en la colección de ningún aficionado a los rebeldes Galos.


Como plato fuerte (o por lo menos a nosotros nos hizo mucha ilusión) pudimos tener unas palabras con Niko (autor y doblador de Cálico Electrónico www.calicoelectronico.com) que además, nos dedicó un dibujo de su famosa escena con el lobo-hombre: "Volta Esquerra, Volta Dreta, Jau!... Jau Coloma! Jau!".

Entre las exposiciones destacó Blacksad y 300, personalmente me gustó más la de 300, donde estaban expuestos bocetos en los que además pudimos ver las comparaciones entre escenas reales y los dibujos originales del cómic de Frank Miller (a nuestro colaborador Squall le gustó mucho mas ya que sigue creyendo que vio a Frank Miller en el Salón... -no comments si le hace feliz-).












Esperamos poder estar allí cada año para cubrir el evento y para los que no pudisteis ir aquí os dejamos algunas imágenes de nuestra visita:

Etiquetas: , ,

 
viernes, 30 de marzo de 2007
Por fin lo hemos conseguido, si señor, Neogeospain.com estará acreditada en el 25º Salón del Còmic de Barcelona 2007 que se celebrará del 19 al 22 de Abril en el recinto dedicado de la Fira de Barcelona. Con esta idea pretendemos cubrir en la medida de lo posible el salón, escribiendo diariamente o incluso desde el propio salón noticias sobre todo lo que allí vaya ocurriendo, así que esperamos todo vuestro apoyo.

Para empezar la covertura del evento os informamos de que al parecer este año tendrá especial importancia la exposición Astérix y sus amigos que a su vez se presentará en primicia mundial en forma de homenaje a Albert Uderzo por su 80 cumpleaños en la que han participado destacados autores franceses y de otros países (entre ellos originales de Forges, Juanjo Guarnido, Milo Manara, David Lloyd, François Boucq, Zep, Loustal, Van Hamme y Rosinski, entre otros), pero siempre basando sus histórias en Astérix y Obélix, la creación más popular de Uderzo. Salvat (encargados de la edición del comic) presentarán el álbum Astérix y sus amigos el 19 de abril, día de inauguración del Saló en una premiere mundial en las ediciones en castellano y catalán, anticipándose a la salida en el resto del mundo, preparada para el 25 de abril, día del cumpleaños del autor.

Todo apunta a que este será el plato fuerte de esta edición por lo que el equipo encargado del salón
está produciendo una escenografía que evoca el mundo de Astérix.


Sin duda neogeospain.com estará allí, para ello contaremos con la asistencia de Squall y Dobleuve, nos hubiese gustado asistir todos pero el límite de acreditaciones nos lo impedía. De todas formas, esperemos el próximo año poder ir todos.

Etiquetas: , ,