
Durante el transcurso de la conferencia se aprovecharán el tirón de las 3 nuevas plataformas ya lanzadas al mercado (PS3, XBOX360 y Wii), la rivalidad entre compañías y el poco éxito de la última versión del E3 para crear una edición muy especial de esta reunión, un evento anual que

Parece que en esta edición se han centro también en el gran público, haciendo de la exposición un lugar de visita donde aficionados van a a aprender, conocer a a los grandes iconos del mundo de los videojuegos, presentar sus proyectos homebrew como oportunidad para ser contratados o incluso inscribirse en cursos específicos sobre desarrollo de videojuegos.
Como cada año también se prevee que se desvele alguna novedad. Nintendo, Sony y Microsoft buscarán impresionar a los estudios y atraerlos no ya al desarrollo para sus
plataformas, sino a que se interesen por los elementos únicos que son propios de cada sistema y que se sientan inclinados a aprovecharlos.

Este año, además de todas las actividades contará con la presencia de Phill Harrison (Presidente de Worldwide Studios división de Sony Computer Entertainment) y con la de Shigeru Miyamoto (Nintendo General Manager en representación de Nintendo Entertainment Analysis and Development) entre otros.
Por desgracia, ninguno de nosotros podrá estar allí pero si tienes la suerte de poder asistir, en este enlace han colgado la guía del evento con todos los horarios, actividades y las ubicaciones, puedes pinchar en el enlace para acceder: